El día en que España vendió Florida… por una deuda
En 1819, España entregó Florida a Estados Unidos a cambio de que le perdonaran una deuda. No fue una guerra, fue una firma… y un error histórico de proporciones curiosas.
En 1819, España entregó Florida a Estados Unidos a cambio de que le perdonaran una deuda. No fue una guerra, fue una firma… y un error histórico de proporciones curiosas.
En 1951, una ciudad italiana celebró su propio funeral para evitar su desaparición. Nada como asistir a tu propio entierro para renacer. ⚰️🌿
Un yo-yo inspiró un sistema de sincronización que revolucionó la aviación en la Primera Guerra Mundial, permitiendo disparar entre hélices. ✈️🎯
En 1969, un partido de fútbol entre El Salvador y Honduras estalló en guerra. Cuando el fútbol va más allá del gol. ⚽🔥
Tardígrados, capaces de sobrevivir al vacío espacial, podrían contener el secreto para la vida humana en el cosmos. Pequeños héroes del espacio. 🌌🧬
En el siglo XVII, un roble fue nombrado caballero por el rey Carlos II de Suecia. La nobleza también echa raíces. 🌳👑
En 1792, un trompetista francés hizo huir a un ejército austriaco con su música. La trompeta: instrumento bélico sorpresa. 🎺
En el Día D, los tanques "Hobart's Funnies" superaron defensas alemanas con ingenio y sorpresa, asegurando el éxito aliado en Normandía. 🚜⚙️
Una frenada planetaria tendría consecuencias brutales: océanos volando, climas extremos, noches interminables y radiación sin filtro. Parece ciencia ficción... pero no lo es. Y lo mejor (o peor): es perfectamente posible.
Tu mente está convencida de que ve el mundo con precisión... pero se equivoca con una seguridad asombrosa. Descubre por qué tu cerebro se inventa recuerdos, interpreta mal la realidad y, aún así, insiste en que tiene razón.