¿Quién iba a decir que un simple «Jellybean» de Starburst sería el responsable de una icónica escena de terror en «El Exorcista»? 😱🍬
Imagínate el plató de «El Exorcista» en 1973. El ambiente ya era lo suficientemente espeluznante, pero algo peculiar estaba a punto de añadir un toque inesperado. Durante la famosa escena de la «cabeza giratoria», el equipo de efectos especiales necesitaba un sonido que hiciera que la audiencia se estremeciera en sus butacas. ¿La solución? Un caramelo Starburst, claro está. 🎬
🎬 Primer bloque: la escena real
La escena exigía un sonido visceral que complementara el giro imposible de la cabeza de Regan, interpretada por Linda Blair. El equipo probó con diferentes efectos, pero nada parecía lo suficientemente perturbador. Fue entonces cuando un miembro del equipo, quizás después de un largo día de trabajo, se inspiró en su snack de media tarde. Retorciendo un Starburst entre sus manos, produjo un crujido húmedo y discordante. Justo lo que la escena necesitaba.
«El terror del caramelo era el toque secreto. Quién lo hubiera dicho, ¡ese dulce se roba el show!» – Ingeniero de sonido, confesiones de medianoche.
🎥 Segundo bloque: consecuencias y leyenda
El sonido del Starburst no solo cumplió su cometido, sino que se convirtió en una leyenda urbana dentro del mundo del cine de terror. Los fans comenzaron a especular que había una «maldición del caramelo», cada vez que intentaban recrear el sonido en casa, pero sin el mismo efecto escalofriante. Algunos directores han intentado replicar el truco en películas posteriores, pero el crujido original del Starburst sigue siendo insuperable. 🍬👻
La anécdota del caramelo alcanzó tal popularidad que en los sets de filmación se empezó a bromear que los Starburst deberían ser acreditados como «técnicos de efectos especiales». ¡Ni el tráiler pudo competir con la fama de este pequeño dulce!
🎁 Dato para soltar en cualquier conversación:
En «El Exorcista», el giro de cabeza más famoso del cine fue cortesía de un caramelo Starburst. ¿QUÉ?