El increíble concierto de los volcanes: sonidos que desconciertan

¿Sabías que un volcán puede cantar? No es una serenata para tus oídos, sino más bien un coro discordante de la naturaleza que te dejaría pasmado.

En las profundidades de la selva de Alaska se encuentra el Monte Redoubt, un volcán que ha decidido que hacer erupciones no es suficiente para captar la atención del mundo. Este coloso natural tiene una habilidad sorprendente: emite un ruido tan peculiar que parece la desafinada orquesta de una banda de jazz improvisada. Y no, no estamos hablando de los usuales rugidos y truenos volcánicos. Este volcán, en sus momentos más activos, produce una especie de «zumbido» que recuerda a un enjambre de abejas furiosas.


El canto del Redoubt: La sinfonía de un volcán

El Monte Redoubt entró en erupción en 2009, pero su peculiaridad sonora no fue descubierta hasta que un grupo de geofísicos decidió escuchar con más atención. Equipados con micrófonos ultrasensibles y bastante paciencia, estos investigadores encontraron que el volcán no solo emite sonidos durante una erupción, sino que también produce un constante murmullo armónico de tonos bajos. Este fenómeno, conocido como «volcanic tremor», es causado por el movimiento del magma bajo la superficie. Pero el Redoubt va más allá, con un tipo de vibración que se asemeja al zumbido monótono de un didgeridoo.

«Es como si el volcán estuviera practicando para un concierto, pero se le olvidaron las partituras», comentó un geofísico entre risas.


Los volcanes que cantan: ¿Un club exclusivo?

El Monte Redoubt no está solo en esta peculiar competencia de canto. Otros volcanes alrededor del mundo, como el Monte Etna en Italia y el Monte Erebus en la Antártida, también poseen sus propias melodías subterráneas. Estos sonidos, que van desde gorgoteos rítmicos hasta verdaderas explosiones sónicas, son una ventana al alma de estos gigantes geológicos. Los científicos aún no comprenden completamente por qué algunos volcanes son más «musicales» que otros, pero esto añade una dimensión más a la ya intrigante vida de estas montañas vivas. ¿Podría ser este el inicio del género musical «rock volcánico»? 🤔


🎁 Dato para soltar en cualquier conversación:

La próxima vez que escuches un zumbido extraño, tal vez no sea tu vecino roncando, sino un volcán ensayando su próximo concierto épico bajo tierra.


Los misteriosos cantos de los volcanes nos recuerdan que el universo está lleno de maravillas inesperadas, donde cada sonido puede ser una sinfonía de la naturaleza. Si te fascina cómo estos gigantes geológicos pueden sorprendernos con sus melodías, no dejes de explorar más sobre el universo y sus secretos. La ciencia y la tecnología nos ofrecen un sinfín de oportunidades para maravillarnos con lo desconocido. Y si te apasionan las curiosidades del mundo, siempre hay algo nuevo por descubrir.