Santa Compaña: la procesión de almas que vigiló el orden social
Registros de un cortejo en Galicia describen a la santa compaña como un método de control social que patrullaba la noche con velas y un tenso silencio.
El origen de los mitos: un análisis antropológico de cómo los monstruos y leyendas reflejan la psicología de las civilizaciones.
Registros de un cortejo en Galicia describen a la santa compaña como un método de control social que patrullaba la noche con velas y un tenso silencio.
El archivo sobre sirenas mitologia documenta un giro anatómico de pluma a escama, un cambio de cuerpo para el mismo canto que conduce al naufragio.
Atado con una hebra de seda imposible, el lobo Fenrir espera el día profetizado para devorar a Odín y clausurar el ciclo de los dioses nórdicos.
Crónicas de 1978 registran patrullas vecinales por el rumor de la kuchisake onna, una figura que mide la ansiedad social con una máscara y un filo.
Una fotografía de 2005 en aguas profundas dio un cuerpo verificable al kraken, un animal que pasó del rumor nórdico al registro frío del archivo.
Registros del siglo XVI anotan un lamento junto al agua, el contorno sonoro de la llorona que muta de diosa a advertencia y atraviesa nuevas fronteras.