
El hombre que vendió la Torre Eiffel… dos veces 🗼
En los años 20, un estafador vendió la Torre Eiffel no una, sino dos veces. La audacia parisina elevada a un arte. 🗼
En los años 20, un estafador vendió la Torre Eiffel no una, sino dos veces. La audacia parisina elevada a un arte. 🗼
En el siglo XVIII, Londres prohibió los paraguas, convirtiéndolos en símbolos de rebeldía. ¡Quién diría que la lluvia también inspira revolución! ☔
En la Edad Media, un burro fue "elegido" Papa en una broma que sacudió a la Iglesia. El mejor meme antes del WiFi. 🐴
En la antigua Roma, un chef prometió un banquete de cien platillos y no cocinó ni uno. Apicio: maestro de la cocina... imaginaria. 🍽️
En 1456, el Papa excomulgó al cometa Halley y el universo no se molestó en pestañear. A veces, ni el cielo respeta la burocracia divina. 🚀
En 1325, dos ciudades italianas desataron una guerra por un balde. Módena ganó y el trofeo fue... ¡el balde! La historia siempre tiene sus momentos de puro absurdo. 🪣🏆
Si pensabas que la política actual es un circo, espera a conocer a Incitatus.
Una nube arruinó una procesión y el Papa decidió castigarla con la máxima pena eclesiástica: la excomunión. Porque nada dice “autoridad divina” como enfadarse con el clima.
Un debate filosófico en la antigua Grecia duró 75 días sin descanso. Los griegos inventaron la resistencia intelectual... y quizás el insomnio. 📜